El Packet-Radio ( o Radiopaquete ) es un modo de comunicación digital por Radio que transfiere los datos en "bloques" o "paquetes" (de ahí su nombre). Caso de recibirse un "paquete" erróneo, se elimina y se solicita su repetición. Por tanto, mediante Packet-Radio los datos se transfieren siempre sin errores.
El Packet-Radio nació a mediados de los años 80, cuando se creó el protocolo
AX25 y los dispositivos TNC .
Desde su nacimiento, el AX25 tuvo una amplia difusión entre los
radioaficionados.
La comunicación mediante Packet-Radio usando el protocolo AX25 no está limitada a una comunicación "entre dos", sino que permite compartir una misma frecuencia con muchas Estaciones y conectar a varias a la vez
El AX25 permite también la creación de Nodos (repetidores digitales) que pueden trabajar enlazados, formando una Red AX25 .
Durante los años 90 se crearon muchas Redes AX25 que crecieron hasta
constituir Redes de ambito Nacional .
Las Redes Nacionales se conectaron con las de otros países formando una
Red AX25 Mundial, con enlaces locales en VHF/UHF y enlaces de larga
distancia en HF.
Situación actual
En la actualidad (año 2014) podemos comprobar que las diferentes Redes AX25 de Packet-Radio han sido abandonadas prácticamente en todo el mundo.
No obstante, el Packet-Radio sigue actualmente en uso en las siguientes formas:
¿ Porqué un nuevo protocolo ?Un grupo de radioaficionados eslovenos analizó este
problema y finalmente determinó la causa: el problema está en el diseño
del protocolo AX25.
Sus conclusiones fueron que el
AX25 por su diseño no resulta totalmente compatible con protocolos como
el TCP/IP en situaciones en las que se usa el modo Circuito Virtual del
AX25, que es el modo más usado en los enlaces que se establecen a través
de varios Nodos AX25.
Una explicación muy resumida de lo que sucede es
que cuando el AX25 tiene que repetir tramas por colisiones o porque el
enlace pierda algún paquete, el AX25 insiste en hacer una transmisión
perfecta, repitiendo paquetes una y otra vez, utilizando en ello tanto
tiempo que finalmente saltan los temporizadores internos del TCP/IP y
por tanto se interrumpe la conexión.
La versión 2.2 del AX25, más moderna y más compleja,
tampoco resuelve este problema con el TCP/IP.
A este nuevo protocolo lo denominaron N B P .
N B P consigue transportar eficazmente TCP/IP por Radio y puede transportar también tramas APRS.
Para trabajar con el protocolo N B P han desarrollado unas nuevas TNC de 32 bits. Las denominan ATNC.
Estos desarrollos están orientados a Redes de Packet Radio de alta velocidad en UHF y SHF, capaces de transportar tráfico TCP/IP a varios megabit por segundo y al mismo tiempo transportar tramas AX25 convencionales, incluidas tramas APRS.
Todo esto lo han conseguido radioaficionados
eslovenos coordinados por S53MV
Mis páginas antiguas sobre Packet-Radio
A continuación, puedes ver mis antiguas páginas sobre Packet-Radio, que hoy día (año 2014) tienen sólamente un interés histórico. Describen lo que fue el Packet-Radio y la Red AX25 en Almería (España) hasta su abandono alrededor del año 2009.