Programas para Packet-Radio


Página de interés histórico. Información no actualizada desde 2005.
 

Aquí puedes encontrar programas para hacer TCP/IP en Packet-Radio ( o sea, TCP/IP sobre AX25 ) ,  y también el programa FlexTalk, para hablar a través del Packet-Radio.

Además, al final de la página encontrarás enlaces a programas de Packet-Radio clásico, o sea, programas de AX25.


 Para trabajar TCP/IP sobre AX25

Si quieres trabajar TCP/IP desde Windows , te recomiendo que instales PC/FlexNet.

Te permite usar (casi) cualquier Modem, TNC o Tarjeta de Sonido, es muy facil de instalar y es totalmente gratuíto para Radioaficionados.

La primera versión del FlexNet con TCP/IP fue el PC/FlexNet para Windows95 ( que también vale para Win98 ). Permite arrancar cualquier programa Terminal de AX25 en una ventana del DOS  (por ejemplo: TST Host , GP, SP, etc)  y simultáneamente trabajar en TCP/IP ( Navegador Web , FTP, Telnet, etc... )
Sin embargo, el PC/FlexNet para Win95 es una versión de 16 bits que no sirve para los Sistemas Operativos posteriores a Win98.

Para los Sistemas Operativos mas modernos está disponible el PC/FlexNet32 , que es la versión de 32 Bits y es adecuado para Win9x , ME , NT y 2000.
PC/FlexNet32 permite ser cargado y cerrado en cualquier momento, como cualquier programa habitual de Windows.
Incorpora los siguientes Drivers :  6PACK , AXIP, IPX ,  KISS , PR430.

Además, actualmente ya disponemos de estos otros Drivers : PAR96  ,  EPP  ,  SoundModem.

Este PC/FlexNet32 ya no soporta programas terminales para DOS como el TST Host , GP , etc., ni siquiera admite el BayComTerminal que viene incluido en el PC/FlexNet para Win95.(versión de 16 bits)
El PC/FlexNet32 necesita programas Terminales de 32 Bits.
Un Terminal 32 Bits muy elemental, útil sólo para pruebas, es el FlexTerm , que te lo puedes bajar de aquí. .
Otros programas Terminales de 32 Bits de mayor calidad son el Paxon  y el  NBF .

El PC/FlexNet para Win95 y el PC/FlexNet32 se pueden bajar de la  Página del Grupo FlexNet

Como ayuda para tus pruebas con FlexNet, aquí puedes ver la configuración de FlexNet para DOS y para Linux que tiene instalada el  Radio-Club Teleco Vigo  en sus PCs.

Y aqui tienes otro enlace a una página de la Web del  Radio-Club Teleco Vigo  , donde puedes ver como instalar TCP/IP para Win9x y para Linux :

¡¡¡  O J O  con el  D N S  si usas el PC también para Internet !!!

Sigue las intrucciones de la página Packet-TCP/IP para configurar tu Dirección IP y tu Máscara de Red , y después configura tu Archivo "hosts" como dice la  página Packet-TCP/IP : edita el fichero "hosts.sam" como se indica en la misma página Packet-TCP/IP , y grábalo con el nombre "hosts"  en el directorio de Windows ( C:\Windows ).

Hasta aquí, no hay problema.

El problema puede llegar si vas a usar este mismo PC para acceso a Internet además de para trabajar TCP/IP por Radio.
Si este es tu caso, deja sin modificar el contenido de la pestaña "Configuración DNS".
El archivo "hosts" que has editado con los datos de tus corresponsales hará el mismo trabajo que el Servidor DNS... sólo que tendrás que actualizarlo manualmente tu mismo cada vez que aparezca una nueva Estación TCP/IP.

En mi caso ( ea7glu.ampr.org : 44.133.4.4 ) , mi archivo "hosts" está así :

127.0.0.1            localhost                  # por defecto, esta IP es nuestra propia maquina
44.133.4.6        ea7gra.ampr.org        # IP de URE Almería (EA7GRA) , Servidor DNS local.
44.133.4.7        ea7eah.ampr.org       # IP de Jose, EA7EAH
44.133.4.9        ea7bhr.ampr.org       # IP de Paco, EA7BHR
44.133.30.14    ea5urd.ampr.org        # IP de URE Cartagena (EA5URD)
44.133.30.18    ea5urm.ampr.org       # IP de URE Murcia ( EA5URM )

Si el PC que estás configurando sólo lo vas a usar para hacer TCP/IP por Radio, no hay problema en configurar un Servidor DNS, siempre que tengas alguno a tu alcance de Radio.
El procedimiento es trivial : una vez configurada tu Dirección IP y tu Máscara de Red, pulsa la pestaña "Configuración DNS" , marca la casilla "Activar DNS" , rellena los campos Host (en  mi caso : ea7glu) y Dominio (ampr.org)  , escribe la Dirección IP del Servidor DNS de tu ciudad (en mi caso : 44.133.4.6) y pulsa "Agregar". Termina pulsando "Aceptar" hasta que salgas de la Configuración de Red.

Imprescindible en Windows :
ajustar el parámetro MaxMTU

MaxMTU es un parámetro que indica al Sistema Operativo cual es el tamaño máximo de los paquetes que soporta la Red que vamos a usar.

Este parámetro no tiene nada que ver con el FlexNet, sino que es propio del Sistema Operativo.
En cualquier Red Local ( Ethernet ), ese tamaño suele ser de 1500 Bytes y ese es el valor por defecto que asume Windows.
Pero en Packet-Radio, el tamaño máximo que admite el AX25 es de 256 Bytes ...

Para cambiarlo, procedemos así :

 ( He puesto el mayor cuidado al escribir estas instrucciones, pero no me hago responsable de ningún desastre que causes en tu PC al seguirlas )

Una vez asignado el MTU, reiniciar el PC y ya podremos navegar por Radio gracias a "ea7gra.ampr.org"   o cualquier otro Servidor vía Radio que tengamos a nuestro alcance.

Cuanta más velocidad, mejor...

Para una navegación mas fluída, es recomendable trabajar como mínimo a 9.600 bit/seg.
Las velocidades de 1.200 bit/seg. o similares, es mejor usarlas sólo para conexiones Telnet...
 

Conclusión

La finalidad de instalar TCP/IP sobre AX25 es experimentar y aprender mientras navegamos por Radio, dentro de nuestra Red de Radio, mediante los programas Cliente estándar creados para Internet y conectándonos a  nuestros propios Servidores de Radio configurados para que funcionen correctamente en TCP/IP a las lentas velocidades de 1.200 bit/seg. y 9.600 bit/seg.
Una vez que todo funcione bien, siempre es posible aumentar la velocidad mediante Equipos de Radio específicos para Transmisiones Digitales. Es cuestión de "cacharrear"...

Por tanto, no pretenden estas instrucciones que sea posible la navegación por las Páginas Web de Internet mediante Equipos de Radioaficionado normales.
Aunque montemos un Gateway  Packet <-> Internet,  no es posible visualizar las Páginas Web de Internet  mediante el Internet Explorer 6 si nos conectamos por Radio a 1.200 bit/seg. Tampoco es posible a 9.600 bit/seg.
Sólo es posible usando Radios Digitales que trabajen como mínimo a 57.600 bit/seg.


Programas para hacer QSOs de Voz
mediante el Packet-Radio

Con la Distribución del PC/FlexNet32 viene incluído un programa llamado FlexTalk.
Se trata de un programa que permite hacer QSOs de Voz a través de la Red FlexNet.
Es, pues, un programa de Voz sobre AX25.
Sólo necesitamos que el PC esté equipado con una Tarjeta de Sonido estándar y que tenga instalado el FlexNet para Windows. Es suficiente con el FlexNet para Win95 , aunque funciona igual de bien con el FlexNet32.

El FlexTalk comprime la voz y la envía como un Archivo hasta el corresponsal, mediante una Conexión AX25.
( No usa para nada el TCP/IP , sólo establece conexiones AX25 )

Una vez que nuestro corresponsal ha recibido el Archivo de Voz, su FlexTalk comienza a reproducirlo.
Por tanto, los QSOs deben hacerse mediante cambios cortos.

La calidad del sonido es independiente de la Velocidad de la Red AX25, de forma que es posible hablar aunque trabajemos sólo a 1200 bps , simplemente habrá que esperar mas tiempo para que llegue la Voz del corresponsal.
Para mantener QSOs ágiles es recomendable trabajar como mínimo a 19200 bps.

El FlexTalk viene incluído en el PC/FlexNet32, que puedes bajarte de la Página Principal del Grupo FlexNet :



Programas para Packet-Radio clásico ( AX25 )

Los siguientes enlaces te llevarán a la zona "programas" de la excelente  Página Web de EB7CJO, donde puedes encontrar las últimas novedades :
 




Página de Packet-Radio de EA7GLU